15 al día, con Jordi Corominas.

By Jordi Corominas

Listen to a podcast, please open Podcast Republic app. Available on Google Play Store and Apple App Store.


Category: Arts

Open in Apple Podcasts


Open RSS feed


Open Website


Rate for this podcast
    

Subscribers: 0
Reviews: 0
Episodes: 193

Description

Este es un espacio dedicado a la Cultura desde una actitud crítica para fomentar un debate plural, en el que caben muchas cosas, de viajes a películas, de lo cotidiano a vuestras peticiones, todo desde vocación de servicio público para hacer una radio para todos. Para dudas, preguntas, sugerencias: oyentes15aldia@yahoo.com

Episode Date
Una Historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1984
Jul 26, 2025
Federico Fellini de Rimini a Roma, de Little Nemo a Roberto Rossellini - Episodio exclusivo para mecenas
Jul 25, 2025
Misterio en el barrio gótico, de Sergio Vila-Sanjuán
Jul 24, 2025
Tierra Baldía, un mundo en crisis permanente, de Robert Kaplan
Jul 23, 2025
Preguntas de los oyentes
Jul 22, 2025
Ascensor para el cadalso, de Louis Malle
Jul 21, 2025
¿Es el éxito de Saber y Ganar un fracaso para la Cultura en España?
Jul 20, 2025
Una historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1983
Jul 19, 2025
Los años 80 de Italo Calvino: Cumbre, muerte y legado - Episodio exclusivo para mecenas
Jul 18, 2025
La desaparición del futbolista militante, de Guy Chiappaventi
Jul 17, 2025
El negro de Banyoles, el racismo y la ausencia de autocrítica de la sociedad catalana
Jul 16, 2025
Preguntas de los oyentes
Jul 15, 2025
El vientre de Nápoles, de Matilde Serao
Jul 14, 2025
Malacqua, de Nicola Pugliese, mito napolitano.
Jul 13, 2025
Una Historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1982
Jul 12, 2025
Italo Calvino años setenta - Episodio exclusivo para mecenas
Jul 11, 2025
Parc de les Glòries: agua, "incivismo" y cómo se usan los espacios públicos
Jul 10, 2025
Homenaje a Lea Massari
Jul 09, 2025
Preguntas de los oyentes
Jul 08, 2025
Ciclismo con o sin Tour
Jul 07, 2025
En el patio de los mayores, de Pol Morillas
Jul 06, 2025
Una Historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1981
Jul 05, 2025
La década de los sesenta de Italo Calvino - Episodio exclusivo para mecenas
Jul 04, 2025
Ciudades europeas y densidad de población
Jul 03, 2025
Arte urbano de élites, arte urbano para la identidad
Jul 02, 2025
Preguntas de los oyentes
Jul 01, 2025
Ama de casa, de Maria Roig
Jun 30, 2025
Restauración, Patrimonio, Perversión
Jun 29, 2025
Una historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1980
Jun 28, 2025
Los años 50 de Italo Calvino - Episodio exclusivo para mecenas
Jun 27, 2025
Preguntas de los oyentes
Jun 26, 2025
La semana miserable de la Unión Europea
Jun 25, 2025
Anora, de Sean Baker
Jun 24, 2025
¿Una rayita?
Jun 23, 2025
Barcelona y su desprecio del patrimonio de la periferia
Jun 22, 2025
Una historia alternativa y simultánia de Barcelona: 1979
Jun 21, 2025
Italo Calvino (I):Infancia, San Remo, Guerra, Pavese - Episodio exclusivo para mecenas
Jun 20, 2025
Cerdan, la muerte, los paparazzi
Jun 19, 2025
Los viejos amores, de Rosa Ribas
Jun 18, 2025
Preguntas de los oyentes
Jun 17, 2025
Contra la pasividad intelectual
Jun 16, 2025
Desaparecer en la ficción
Jun 15, 2025
Una Historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1978
Jun 14, 2025
Leonardo Sciascia - Episodio exclusivo para mecenas
Jun 13, 2025
Rubens, pedagogía, masificación y el imperativo de Mirar
Jun 12, 2025
Victim, Dearden, Bogarde y la valentía
Jun 11, 2025
Preguntas de los oyentes
Jun 10, 2025
Jean Cocteau Pablo Picasso: amistad a lo largo
Jun 09, 2025
Contra la opinión e informar desde el presentismo
Jun 08, 2025
Una historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1977
Jun 07, 2025
Vázquez Montalbán/Pepe Carvalho - Episodio exclusivo para mecenas
Jun 06, 2025
Normandía, que no Lombardía
Jun 05, 2025
Los secundarios de Montalbano
Jun 04, 2025
Preguntas de los oyentes
Jun 03, 2025
Carlo Emilio y los ilegibles
Jun 02, 2025
La viuda negra: true crime y psicópatas españolas del siglo XXI
Jun 01, 2025
Una historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1976
May 31, 2025
Un mal burgués y mediterráneo: Malle, Godard, Chabrol,Melville - Episodio exclusivo para mecenas
May 30, 2025
Buzzati, Gracq, Junger: islas, fantasias y amenazas invisibles
May 29, 2025
1975, la masacre del Circeo
May 28, 2025
Preguntas de los oyentes
May 27, 2025
Eslovenia, limbo y frontera europea
May 26, 2025
Muertos de Palermo,admirados y estimados por todos
May 25, 2025
Una historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1975
May 24, 2025
Un Mal burgués y mediterráneo: Ripley. - Episodio exclusivo para mecenas
May 23, 2025
Dos lectores en una librería de 1925
May 22, 2025
Autobuses municipales que son para turistas y estatuas de Instagram
May 21, 2025
Preguntas de los oyentes
May 20, 2025
Manet, Olympia y los escritores
May 19, 2025
La senectud de los escritores en el siglo XXI
May 18, 2025
Una historia alternativa y simultánea de Barcelona: 1974.
May 17, 2025
Un mal burgués y mediterráneo(II): Michelangelo Antonioni - Episodio exclusivo para mecenas
May 16, 2025
Eurovisión o cómo vertebrar Europa
May 15, 2025
Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de Las Letras
May 14, 2025
Preguntas de los oyentes
May 13, 2025
Géricault, Delacroix y la transgresión de la actualidad
May 12, 2025
Las muchas muertes de Joan de Sagarra
May 11, 2025
Tres Barcelonas de 1973, una Historia alternativa y simultánea de la ciudad.
May 10, 2025
Un mal burgués y mediterráneo (I): Moravia, Camus, Pavese - Episodio exclusivo para mecenas
May 09, 2025
Fellini Roma, Roma de Fellini
May 08, 2025
Preguntas de los oyentes
May 07, 2025
Cónclave, la película.
May 06, 2025
Stendhal y su síndrome, su síndrome y Stendhal
May 05, 2025
Nosotros los malditos, la Barcelona underground de Pau Malvido
May 04, 2025
Pasolini después de Pasolini
May 03, 2025
1850:París, Barcelona, Viena y la refundación de tres ciudades - Episodio exclusivo para mecenas
May 02, 2025
El apagón de New York en 1977, encrucijada de sus locos 70
May 01, 2025
Wagner,Marx y Manet, las 3 muertes de 1883
Apr 30, 2025
Preguntas de los oyentes
Apr 29, 2025
La ejecución de Benito Mussolini y la desmemoria histórica
Apr 28, 2025
Guido Morselli y una Roma sin Papa
Apr 27, 2025
Películas sobre el Delito Pasolini
Apr 26, 2025
Paseo romano del Colosseo a las puertas de Trastevere - Episodio exclusivo para mecenas
Apr 25, 2025
100 15 al día, 3 Papas de Roma
Apr 24, 2025
Preguntas de los oyentes
Apr 23, 2025
Renata Viganò, una escritora para el 23 de abril
Apr 22, 2025
Josep Pla,escritor de escritores catalanes y olvidado en Sant Jordi
Apr 21, 2025
Parthenope, de Paolo Sorrentino
Apr 20, 2025
Medio siglo del asesinato de Pier Paolo Pasolini: ¿Un crimen grupal?
Apr 19, 2025
Pequeña guía para conocer de verdad la Sagrada Familia y su barrio - Episodio exclusivo para mecenas
Apr 18, 2025
Orientarse por Barcelona: consejos de belleza
Apr 17, 2025
El camino hacia Il Vangelo secondo Matteo, de Pier Paolo Pasolini
Apr 16, 2025
Preguntas de los oyentes
Apr 15, 2025
Clásicos modernos ausentes,nulas biografías internacionales y niveles lectoes
Apr 14, 2025
La radio puesta, la radio en el siglo XXI
Apr 13, 2025
Medio siglo del asesinato de Pier Paolo Pasolini: la versión canónica
Apr 12, 2025
Croacia o la metáfora de una Europa negligente si quiere ser Una.
Apr 11, 2025
Paul Morand y los franceses como creadores del mito del barrio chino
Apr 10, 2025
100 The Great Gatsby
Apr 09, 2025
Preguntas de los oyentes
Apr 08, 2025
¿Moralistas en el siglo XXI?
Apr 07, 2025
Hotel Roma o Cesare Pavese según Pierre Adrian
Apr 06, 2025
Medio siglo del asesinato de Pier Paolo Pasolini)I):Los últimos años del intelectual
Apr 05, 2025
Carlos Barral, contra el Provincianismo
Apr 03, 2025
Rechazos literarios, de Proust a García Márquez
Apr 02, 2025
Preguntas de los oyentes
Apr 01, 2025
Los tres con que se compara El odio: Capote, Carrère, Lagioia
Mar 31, 2025
Canon de cámara oscura,la última novela de Enrique Vila-Matas
Mar 30, 2025
Forja(s) y Herencia(s) de Juan Marse
Mar 29, 2025
Roma Morante Moravia, una historia de amor
Mar 27, 2025
Escritores y calles, calles y escritores
Mar 26, 2025
Preguntas de los oyentes
Mar 25, 2025
El destino de la palabra, de Adan Kovacsics
Mar 24, 2025
Plaça Rovira, espacio y tradición literaria
Mar 23, 2025
El último Marsé
Mar 22, 2025
Crónicas del gran tirano, de Nazario Luque
Mar 20, 2025
La Viena de Wittgenstein o ampliar ejes en la Historia de la Cultura
Mar 19, 2025
Preguntas de los oyentes
Mar 18, 2025
La Moños, la ídola barcelonesa sin plaza.
Mar 17, 2025
Marco, una película más allá de su actor
Mar 16, 2025
Juan Marsé, de Ronda del Guinardó a El embrujo de Shangai
Mar 15, 2025
Roberto Rossellini: Roma Città aperta,Paisà, Germania Anno Zero
Mar 13, 2025
Pocas reediciones y ausencia de canon en la literatura española del siglo XXI
Mar 12, 2025
Preguntas de los oyentes
Mar 11, 2025
Localizaciones del cine en Roma
Mar 10, 2025
Infàmia, una exposición sobre esclavismo
Mar 09, 2025
Juan Marsé, de La muchacha de las bragas de oro a Un día volveré
Mar 09, 2025
100 años de L'ange Heurtebise, de Jean Cocteau
Mar 06, 2025
Gatopardo 2025
Mar 06, 2025
Preguntas de los oyentes
Mar 05, 2025
La Ricotta, de Pier Paolo Pasolini
Mar 03, 2025
Camus, Sciascia, Montalbán: muertes burguesas y mediterráneas
Mar 02, 2025
Juan Marsé, Si te dicen que caí
Mar 01, 2025
La banalización de la palabra fascismo según Dacia Maraini
Feb 27, 2025
Un detalle siniestro en el uso de la palabra fascismo, de Santiago Gerchunoff
Feb 26, 2025
Preguntas de los oyentes a la barcelonesa
Feb 26, 2025
Él Hermitage, Barcelona y un modelo de cultura a debate
Feb 25, 2025
La era de la revancha, de Andrea Rizzi
Feb 24, 2025
Marsé, Barral, Gil de Biedma y la prima Montse
Feb 23, 2025
Trieste, ¿Una literatura muerta?
Feb 21, 2025
Pere Falqués, arquitecto municipal de la Barcelona Modernista
Feb 20, 2025
Preguntas de los oyentes a la romana
Feb 19, 2025
La Infiltrada y el pasado reciente
Feb 18, 2025
Franco, por Julián Casanova
Feb 17, 2025
Monográfico Marsé:Últimas tardes con Teresa (y II)
Feb 16, 2025
Monográfico Juan Marsé: Últimas Tardes con Teresa, primera parte
Feb 14, 2025
Especial día de la Radio/ Preguntas de los oyentes
Feb 12, 2025
¿Debe ser la ficción sólo entretenimiento?
Feb 10, 2025
Juan Marsé: geografía literaria y futuro
Feb 09, 2025
La Casa Orsola, Jaume Collboni y el futuro político de Barcelona
Feb 08, 2025
Accattone
Feb 07, 2025
Preguntas de los oyentes
Feb 06, 2025
Contra la perversión del flaneurismo
Feb 05, 2025
El último Visconti
Feb 03, 2025
¿Novelas de Barcelona, películas de Madrid?
Feb 01, 2025
Catalanistas independentistas y Consell de Cent, léxicos y especulaciones.
Jan 31, 2025
Seis escritoras italianas
Jan 30, 2025
Preguntas de los oyentes
Jan 29, 2025
El penúltimo y desconocido Visconti:Vaghe Stelle dell'Orsa y Lo Straniero
Jan 27, 2025
No lo llames Fascismo, llámalo Extrema Derecha
Jan 26, 2025
Paolo Sorrentino, de director de culto a producto normativo
Jan 24, 2025
Preguntas de los oyentes
Jan 23, 2025
Odio a los indiferentes
Jan 21, 2025
100 años de Paco Candel sin Candel
Jan 20, 2025
Il Gattopardo, de Luchino Visconti
Jan 18, 2025
Surrealismo, antecedentes y usos
Jan 16, 2025
Preguntas de los oyentes
Jan 14, 2025
Una crítica a El 47
Jan 12, 2025
Especial Luchino Visconti: Rocco e i suoi fratelli.
Jan 10, 2025
Antoni Gaudí, una guía anómala
Jan 09, 2025
Preguntas de los oyentes
Jan 06, 2025
80 años de Nada, de Carmen Laforet
Jan 06, 2025
Stefan Zweig y el canon literario en España
Jan 04, 2025
Campanadas de nochevieja y decadencia intelectual española
Jan 01, 2025
1960, La Dolce Vita,L'Avventura, Rocco e i suoi fratelli.
Dec 30, 2024
Redes, cultura, periodismo y sociedad
Dec 28, 2024
Manipulación con errores de la Historia y crisis de las Humanidades
Dec 26, 2024
Luchino Visconti. Los años 50 de Senso a Le Notti Bianche
Dec 23, 2024
10 años de Barcelona 1912: el caso Enriqueta Martí
Dec 21, 2024
Del precio del libro en España con un extra de Tuiter&Cultura
Dec 19, 2024
Luchino Visconti, de Ossessione a Bellissima (1942-1951)
Dec 16, 2024
De Vilapicina a libros viajeros de Trieste a Venecia
Dec 14, 2024
De viajes, polis y libros
Dec 12, 2024